Gana la batalla al Acné
- Ninamour
- 4 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul 2019
Buenos tardes amores,
Hoy os traigo un post muy interesante para todas aquellas personas que suelen habitualmente o en momentos puntuales padecer de Acné. Una enfermedad la cual no sucede en la etapa de la adolescencia únicamente sino que con más asiduidad aparece en edades más tardías tanto en hombres como en mujeres, hasta prolongarse en edades superiores a la etapa juvenil, el denominado acné adulto.
Mi intención es transmitir mi experiencia con esta enfermedad y qué remedios he utilizado para acabar con él, además os pondré una selección de productos que en mi caso me funcionaron de manera satisfactoria, reduciendo en muchas ocasiones los brotes de acné.
En primer lugar, quiero resaltar que en ningún momento tuve acné juvenil que es lo más frecuente, pero que en mi caso no fue así. En cambio, a partir de los 22 o 23 años mi piel comenzó a cambiar por completo de un día para otro.
Al principio tuve un acné hormonal, es decir, cada vez que me iba a poner con la menstruación me salían algunos como suele pasar a muchas chicas; pero en mi caso fue aumentando y se convirtió normal que saliese acné en cualquier momento. A medida que eso avanzaba ya no salían 2 o 3 sino que cada vez aumentaba el número de granos, muchos de ellos se acumulaban con los que aún no habían logrado quitarse. Después de muchos años intentando tratar el tema desde un punto superficial, con esto me refiero mediante cremas las cuales no daban resultados a largo plazo ya que de nuevo aparecía otro brote de granitos. Por lo que decidí acudir a una dermatóloga privada debido a mi desesperación, porque en esos casos cuanto más salían peor me cuidaba la piel porque esto hacía que me sintiera insegura y me maquillase todos los días muchos más de lo habitual.
El medicamento que mi dermatóloga me recetó fue “Decutane” y unas “Pastillas anticonceptivas”, el Dercuate por sí no lo sabíais es un tratamiento muy popular contra en Acné compuesto por isotretinoína y vitamina A. Según muchos estudios que he leído hablan de la isotretinoína como un producto sumamente eficiente para acabar con el Acné. He de decir que este medicamento no lo he puesto en las imágenes ya que es un fármaco bastante peligroso como para automedicarse, es necesario un control médico cada mes o mes y medio debido a que puede producir alteraciones hepáticas y en los lípidos.
Por otro lado, los productos que os he dejado yo los he usado en muchas ocasiones de manera paralela con un buen tratamiento de mayor profundidad, pero en caso de que vosotros solo tengáis un acné más superficial con granitos y muy poco frecuentes, os recomiendo esta serie de secantes para momentos puntuales (crema lavante Boreade y toallitas Eridosis). Acompañándolo siempre con cremas hidratantes, porque en mi caso muchos dermatólogos me decían que no me echase nada de crema, eso me produjo un envejecimiento de la cara y no evitó que saliesen más grano, por lo que yo siempre aconsejo una buena crema hidratante apta para tu tipo piel y cremas solares del 50 SPF para que esos granitos no dejen marcas.
Bueno amores, espero que os haya servido de gran ayuda este post y que por supuesto resalto que este escrito es bajo mi experiencia y no como profesional, ya que no he estudiado nada en relación a este tema.
PD: En otro post publicaré la evolución que tuvo mi piel con el tratamiento anteriormente mencionado que me recetó mi dermatóloga.
Comments